¿Qué es la Nube?
“La nube” o “Cloud” hace referencia a los servidores a los que se accede a través de Internet, y al software y bases de datos que se ejecutan en esos servidores. Con la informática en la nube, no es necesario que los usuarios y las empresas gestionen los servidores físicos ni que ejecuten aplicaciones de software en sus propios ordenadores.

¿Cuáles son los beneficios de Cloud?
Reducción
de costos
Utilizar la nube ayuda a eliminar la inversión de capital, la configuración y ejecución de centros de datos locales.
Aumento de la productividad
Los servicios en la nube se pueden manejar en poco tiempo, lo que aporta a las empresas una gran flexibilidad y mayor velocidad para sus tareas.
Automatización de procesos
La nube elimina la necesidad de tareas de mantenimiento, así los equipos de TI pueden dedicar su tiempo a lograr objetivos más importantes.
Prevención de ciberataques
La nube ofrece un conjunto completo de controles de seguridad, ayudando a proteger los datos frente a posibles amenazas.
Reducción de costos
Aumento de la productividad
Procesos automáticos
Prevención de ciberataques
Omisión de filtraciónes de datos
Diferentes Tipos de Implementación en la Nube
- Nube privada: Es un servidor, un centro de datos o una red distribuida totalmente dedicada a una organización.
- Nube pública: Una nube pública es un servicio gestionado por un proveedor externo que puede incluir servidores en uno o varios centros de datos.
- Nube Híbrida: Resulta de la combinación de la nube pública con la nube privada. Una determinada compañía, propietaria de la nube, comparte algunas secciones de la nube de manera controlada.